Sencillez
Sencillez es la cualidad de sencillo
(que no tiene composición, carece de ostentación o no ofrece dificultad). Este
adjetivo puede aplicarse a las personas o a los objetos.
El valor de la sencillez nos ayuda a
superar el deseo desmedido por sobresalir, sentirnos distinguidos y admirados
sólo por la apariencia externa. Nuestro interior, nuestro corazón es lo que
verdaderamente cuenta. Una persona sencilla gana más corazones.
La sencillez atrae al instinto, la
intuición y el discernimiento para crear pensamientos con esencia y
sentimientos de empatía. Sencillez es la conciencia que llama a las personas a
replantearse sus valores.
Sensatez
Es aquel que hace referencia a la
capacidad que tienen los seres humanos de actuar racionalmente, guiándose por
el sentido común y por la utilización de la verdad. Una persona sensata es
aquella que no sólo dice la verdad de manera honesta y correctamente, sino que
además se maneja en su vida de acuerdo al sentido común, no dejándose llevar
por emociones incontrolables como el odio, la amargura, la pasión o la
violencia.
Sensibilidad
Es la facultad de sentir (propia de los
seres sensibles y animados). Aquella capacidad propia e inherente a cualquier
ser vivo de percibir sensaciones por un lado y por el otro, de responder a
pequeños estímulos o excitaciones.
Serenidad
Se trata de la característica de aquel o
aquello que está o que es sereno. Este término (sereno), por su parte, puede
emplearse como adjetivo para calificar a quien se encuentra tranquilo, relajado
o reposado.
La serenidad designa a la calma, la
tranquilidad con la cual alguien actúa en determinada situación o bien la
apacibilidad que exhibe algo.
Seriedad
Es la característica de aquel o aquello
que es serio. Esta noción (serio) refiere a lo compuesto, grave o severo.
Servicio
La palabra servicio define a la
actividad y consecuencia de servir (un verbo que se emplea para dar nombre a la
condición de alguien que está a disposición de otro para hacer lo que éste
exige u ordena).
El valor del servicio habla de nuestro
alto sentido de colaboración para hacer la vida más placentera a los demás. La
persona servicial ayuda a los demás de manera espontánea, en una actitud
permanente de colaboración. La persona servicial lo es en el trabajo, con su
familia, lo mismo en la calle ayudando a otras personas en la búsqueda de un
mejor destino.
Sinceridad
Es el modo de expresarse sin mentiras ni
fingimiento. La sinceridad es una
actitud que las personas pueden tener para enfrentar su vida y que se
caracteriza por la honestidad y la utilización de la verdad en todos los
ámbitos de la vida cotidiana.
Sinergia
Procede de un vocablo griego que significa
“cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más
causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los
efectos individuales. Suele considerarse que la sinergia supone la integración
de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto. Por lo tanto, el análisis
de este nuevo objeto difiere del análisis de cada una de las partes por
separado. Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado
que maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por este
motivo, es muy popular en el management, el marketing y la economía, ya que se
destacan las ventajas del trabajo asociado para alcanzar objetivos.
Sobriedad
Del latín sobriĕtas, es la cualidad de
sobrio. Este adjetivo refiere a una persona que no está bajo los efectos del
alcohol o a aquel o aquello que no tiene adornos superfluos y que, por lo
tanto, resulta moderado y templado. La
sobriedad, por lo tanto, puede ser el estado de la persona que no se está
borracha. El alcoholismo es una adicción que implica la necesidad de consumir
alcohol ya que, por el excesivo consumo previo, se crea una dependencia física.
La sociabilidad
Resulta ser aquella calidad o cualidad
de sociable que presenta una persona, es decir, aquel que de manera natural
tiende a vivir en sociedad y también, a aquel individuo preeminentemente afable
que le gusta relacionarse con el resto de las personas. Los seres humanos somos
por naturaleza animales sociales, nos encontramos naturalmente inclinados a la
vida en sociedad, es prácticamente imposible que un ser humano viva para sí
mismo, de alguna manera, todos, hasta el más egoísta, en algún momento necesita
del relacionamiento con los otros.
Satisfacción
Del latín satisfactio, es la acción y
efecto de satisfacer o satisfacerse. Este verbo refiere a pagar lo que se debe,
saciar un apetito, sosegar las pasiones del ánimo, cumplir con ciertas
exigencias, premiar un mérito o deshacer un agravio.
La satisfacción, por lo tanto, puede ser
la acción o razón con que se responde a una queja o razón contraria. Por
ejemplo: “Con esta entrega, hemos cumplido con la satisfacción de su pedido”,
“Vamos a obsequiarle una camiseta para satisfacer sus requerimientos”, “La
empresa invierte millones de dólares al año en la satisfacción de las
necesidades de sus clientes”, “No hay satisfacción que valga para hacer olvidar
este mal momento”.
Solidaridad
Es aquel sentimiento o también considerado por
muchos un valor, a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y
compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales y conformando además
uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la ética moderna.
A instancias de la Sociología, el
término solidaridad goza de una especial participación en dicho contexto,
siendo, como dijimos, un sentimiento que supone la unidad de los lazos sociales
que unirán a los miembros de una determinada sociedad.
La superación
Puede ser entendida como el vencimiento
de un obstáculo o dificultad, o también como la mejora que haya tenido lugar en
la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y
metiéndonos más en el plano personal, la superación, también, es la mejora que
una persona puede experimentar en sus cualidades personales. Como se puede
vislumbrar a través de las definiciones, la superación es una parte de la vida
interna de un ser humano que tiene que ver con aquellas situaciones o
cuestiones que este vaya sorteando, para bien claro está, en lo que respecta a
sus aspiraciones, o las metas que se haya propuesto en la vida.
La templanza
Está relacionada con la sobriedad o
moderación de carácter. Una persona con templanza reacciona de manera
equilibrada ya que goza de un considerable control sobre sus emociones y es
capaz de dominar sus impulsos. El cristianismo considera la templanza como una
de las cuatro virtudes cardinales. Se trata de una virtud moral que consiste en
la moderación de los apetitos y de la atracción que ejercen los placeres a
partir de la razón.
La tenacidad
Es la cualidad de tenaz (que se opone
con resistencia a deformarse o romperse, que se prende de una cosa o que es
firme y pertinaz en un propósito). Como propiedad física de los materiales, la
tenacidad es la energía que absorbe un material, con las consecuentes
deformaciones que el mismo adquiere, antes de romperse. Por eso el concepto
está asociado a la resistencia y supone una medida de la cohesión de las cosas.
La fragilidad, la flexibilidad y la elasticidad son algunas propiedades que
suelen confundirse con la tenacidad, aunque no se trata de sinónimos sino que
cada una de estas nociones hace referencia a particularidades específicas de
los materiales.
Ternura
Al cariño, amor, afecto o amabilidad que
una persona expresa y demuestra por determinadas cosas o por alguien se lo
designa con el término de ternura. Aquellos seres más queridos como ser los
padres, los hermanos, los hijos, los abuelos, las mascotas y los amigos son
mayormente los destinatarios y objetos de nuestra ternura.
Tolerancia
La tolerancia podría ser descripta como
una actitud, una manera de actuar, una forma de ser que se basa en la idea de
que todos los seres humanos somos iguales y que por lo tanto debemos
respetarnos, protegernos y aceptarnos tal cual somos sin generar divisiones que
nos enfrenten, sin agredir o discriminar.
Trabajo
El trabajo es el esfuerzo realizado por
los seres humanos con la finalidad de producir riqueza. Y que el ser humano
encuentre una estabilidad en su vida, Desde el punto de vista teórico, este
tópico ha sido abordado desde diferentes aristas, ya sean económicas, sociales
o históricas, principalmente a causa de sus relevantes alcances en lo que hace
el desarrollo de la humanidad.
Trabajo en equipo
Se designa con el concepto de Equipo de
Trabajo a aquel grupo de trabajadores dirigidos por un gerente, el cual
trabajará en pos de la consecución de los objetivos de la organización en la cual
se desempeñan laboralmente él y sus dirigidos. Para tener un buen resultado se
necesita de una buena convivencia dentro del equipo.
Unicidad
El principio de unicidad explica que
cada suceso, cada evento tiene la característica de su singularidad, de su
particularidad. Podrán existir seres, objetos, personas, eventos o
circunstancias similares, pero nunca las mismas.
Unidad
El concepto de unidad es un concepto
abstracto que se utiliza para designar a todo aquello que se encuentra de
manera uniforme, unido y semejante en el mundo. La idea de unidad proviene
justamente del término uno, es decir una sola cosa, un solo elemento.
Unión
En términos generales unión implica la
acción o el resultado de unir algo a algo o la acción que emprende un individuo
al unirse a otro individuo. El que las personas se unan en momentos de alegría
y momentos difíciles, para poder salir adelante.
Voluntad humana
La voluntad es uno de los rasgos
psicológicos de los seres humanos, que en buena medida convendrá en determinar
sus acciones, no solamente conociéndolas sino también dirigiéndose
intencionalmente hacia el fin que cada cual se proponga.
Valentía
La valentía está asociada al heroismo, la
gallardía y el valor. Cuando una persona es valiente, logra vencer sus temores
o dudas y actúa con decisión y firmeza. La valentía se demuestra en los grandes
actos (como en una guerra o una emergencia), pero también en las pequeñas
acciones cotidianas (al decir una verdad dolorosa a un ser querido).
El valiente saca fuerzas de donde la gente
común no tiene y termina haciendo cosas extraordinarias.
Variedad
Se trata de “en la variedad está el
gusto”. De esta forma con dicho refrán español lo que se intenta transmitir es
que el hecho de que haya esa citada diversidad es la que permite que cualquier
persona pueda en encontrar en ella aquello que le agrada y satisface, pues no
todo el mismo tiene las mismas predilecciones o gustos.
Verdad
Es
un valor vinculado a la honestidad, que implica la actitud de mantener en todo
momento la veracidad en las palabras y acciones. Ser sincero es decir siempre
la verdad. Parece tan sencillo, pero resulta difícil para algunas personas. Es
definida semánticamente "como el momento en el cual una intención, un
propósito, deben encontrar una verificación en la realidad". El modo de
relacionarse cognoscitivamente el hombre con la realidad.
Visión
La visión, es la capacidad de ver más
allá de nuestra realidad, más allá de lo presente y palpable. La visión, es el
valor de ver con nuestra mente lo que anhelamos, hecho realidad. Una persona
con visión, es la que imagina altos rascacielos donde hay un desierto, la que
ve magnificas oportunidades en lo más simple.
Pero la visión no solamente se queda en
eso… Tener visión es el primer paso para convertir aquello que se sueña en
realidad.
Vitalidad
La vitalidad, representa la eficacia en
nuestra vida para realizar alguna actividad. Una persona con vitalidad, es la
que goza de buena salud por defecto y tiene un cuerpo sano. La vitalidad nos
permite correr, saltar, reír, jugar y no parar.
Muchos piensan que la vitalidad hace
parte de los jóvenes por tener una corta edad, y que ya no está presente en los
viejos… Pero, en realidad esto hoy en día no es muy acertado.
Vivacidad
La vivacidad, es la capacidad de atención, de
viveza, de astucia y de agudeza. Una persona vivaz, es la que cuenta con una
energía positiva para trasmitir a otros, la que no se queja sino que sonríe de
la vida, la que mantiene en su interior esa gracia e impulso para agradar. La
vivacidad es una fiel característica de los niños para tener sus sentidos
atentos a temprana edad, para prestar atención a lo que pasa a su alrededor y
reír, y aprender.
Vocación De Servicio
El servicio es una actitud de vida; es dar
para facilitar el cumplimiento de un proceso, resolver una necesidad, demanda o
solicitud, o satisfacer una expectativa de alguien, de modo que tanto quien da
como quien recibe puedan sentirse agradados.
Servir supone una franca actitud de
colaboración hacia los demás. Por esto, la persona servicial lo es en todas
partes, con acciones que, aunque parezcan insignificantes, contribuyen a hacer
más ligera y placentera la vida de los otros. Para la realización de este valor
debemos tener rectitud de intención, respetar la dignidad de la vida humana y
ser solidarios con nuestras y nuestros semejantes.
Servir es, entonces, darse de corazón,
con buen humor y comprensión, dignificando la propia vida y la de quienes se
benefician de nuestros servicios.
En últimas, es dar de nosotros mismos
tan sinceramente como nos sea posible.
Voluntad
Es la capacidad de los seres humanos que
nos mueve a hacer cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades,
los contratiempos y el estado de ánimo.
Todo nuestro actuar se orienta por todo aquello que aparece bueno ante
nosotros, desde las actividades recreativas hasta el empeño por mejorar en
nuestro trabajo, sacar adelante a la familia y ser cada vez más productivos y
eficientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario